Hielo en Panadería
El alto costo del suelo, el costo de la mano de obra, energía, incapacidad de trasformar aquellas pequeñas tahonas y las grandes dificultades administrativas. Obliga a una trasformación en el sistema de producción. Dando lugar a tres nuevos elementos que permiten resolver. Los problemas citados: la congelación, la refrigeración de la masa, la fermentación retardada y los nuevos hornos. Pero la aplicación del frío, varía según el momento de participación en el proceso productivo del pan.Pues las temperaturas varían desde 22/26ºC de la fermentación, hasta la congelación entre -25/- 40ºC según precocido o en masa. En el proceso de elaboración es importante aplicar el frío, pues el final del amasado ha de ser entre 22/25ºC depende de la amasadora y del tiempo.
El hielo troceado tiene la temperatura ideal de -0,5°C:
Hielo fácil de esparcir sin alterar las propiedades de la masa.
Mantiene una calidad excelente de la levadura y elasticidad de la masa.
Facilita el trabajo durante el proceso de fabricación. Un rápido y homogéneo enfriamiento con tiempos de amasado más cortos.
Harina seca hasta el inicio del proceso de amasado.
El enfriamiento se produce de manera regular dentro de la masa y no solo en la superficie.


Acerca de nosotros
Somos el principal aliado para resolver la pérdida de capital humano, capital financiero y tiempo en el sector de restaurantes y agroindustrial a nivel Centroamericano